Esta excursión te llevará por senderos de alta montaña, con impresionantes vistas panorámicas, y te permitirá descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de la región. La ruta que sugiero es relativamente asequible, de nivel medio, y puede realizarse en un día.
Ruta de Senderismo:
De Cerler a Benasque
Distancia: 9 km aprox.
Duración: 3-4 horas (dependiendo del ritmo y las paradas).
Dificultad: Moderada (desnivel descendente).
Paso 1:
Inicio en Cerler (1.540 m)
- Descripción: El punto de partida es el pueblo de Cerler, a 1.540 metros de altitud, conocido como el pueblo más alto del Pirineo Aragonés. Cerler es famoso por su estación de esquí en invierno, pero en verano ofrece un entorno alpino ideal para el senderismo.
- Lugares para visitar en Cerler:
- Iglesia de San Lorenzo: Esta pequeña iglesia de origen románico ofrece una visión histórica del pueblo.
- Miradores panorámicos: Antes de comenzar, puedes disfrutar de las vistas hacia el Aneto, la montaña más alta de los Pirineos.
Paso 2:
Sendero a través del Bosque de Pinos
- Descripción: Desde Cerler, toma el sendero señalizado que desciende en dirección a Benasque. Al principio caminarás a través de bosques de pinos y abetos, disfrutando de la sombra y el ambiente fresco de la montaña.
- Flora y fauna: En esta parte del recorrido, puedes observar especies de flora como pinos silvestres, abetos y algún que otro tejo. Con suerte, podrías cruzarte con marmotas o incluso avistar un quebrantahuesos, una especie protegida en la región.
Paso 3:
Mirador del Valle de Benasque
- Descripción: A medida que desciendes, llegarás a un mirador natural con impresionantes vistas del Valle de Benasque. Aquí puedes parar un momento para descansar, hacer fotos y admirar las montañas circundantes, incluidos los picos de Maladeta y Posets.
- Altitud: Estarás descendiendo hacia los 1.400 metros.
Paso 4:
Camino del Solano de Cerler
- Descripción: Continúa por el llamado Camino del Solano de Cerler, una senda muy bonita que discurre por las laderas soleadas del valle. Este camino sigue el trazado natural del relieve y permite ir contemplando las montañas del macizo de la Maladeta.
- Vistas: En esta parte del camino, podrás contemplar el río Ésera serpenteando abajo en el fondo del valle.
Paso 5:
Llegada al Pueblo de Anciles (Anzánigo)
- Descripción: Antes de llegar a Benasque, la ruta pasa por Anciles, un pequeño y encantador pueblo que parece detenido en el tiempo. Vale la pena hacer una pequeña parada para admirar las casas tradicionales de piedra, algunas con escudos nobiliarios.
- Qué ver en Anciles:
- Iglesia de San Pedro: De origen románico, es uno de los monumentos más destacados.
- Callejuelas empedradas: Perfectas para pasear y descubrir la arquitectura pirenaica.
Paso 6:
Descenso final hacia Benasque (1.138 m)
- Descripción: Desde Anciles, solo te queda un pequeño descenso hasta Benasque. Puedes seguir el camino que bordea el río Ésera, disfrutando de la calma y el murmullo del agua.
- Vistas: El paisaje en esta parte es más abierto, con campos y pastos verdes. Ya se pueden divisar los tejados de Benasque al fondo.
Paso 7:
Llegada a Benasque
- Descripción: Benasque es uno de los pueblos más importantes del Pirineo Aragonés. Su ambiente medieval y sus numerosas actividades de montaña lo convierten en el punto final ideal para la excursión.
- Qué ver en Benasque:
- Iglesia de Santa María la Mayor: De origen románico y con elementos góticos.
- Casco Antiguo: Pasear por las calles empedradas es una experiencia que conecta con la historia y la tradición de la zona.
- Centro de Interpretación del Parque Natural Posets-Maladeta: Para aprender más sobre el entorno natural que acabas de atravesar.
Consideraciones finales:
- Época recomendada: Finales de primavera, verano y principios de otoño. En invierno, el sendero puede estar nevado.
- Equipo necesario: Calzado de montaña, agua, protector solar, y bastones de trekking opcionales para las bajadas pronunciadas.
- Consejo: Lleva algún tentempié para disfrutar en los miradores, y asegúrate de llevar una cámara o móvil cargado para capturar las vistas.
Esta excursión ofrece una experiencia espectacular para disfrutar del Pirineo Aragonés, mezclando naturaleza, historia y cultura. ¡Esperamos que la disfrutes!